Métricas DORA y DevEx en Jira 🚀
La productividad de los equipos de desarrollo de software es un tema clave para prácticamente todas las organizaciones hoy en día. Un equipo de desarrollo que no está contento, que no está a gusto, evidentemente baja su productividad y eso le pega de muchas maneras a la organización, sobre todo ahorita en la que los productos digitales son la clave o la ventaja competitiva para muchas de las organizaciones. 💻
Frameworks Populares en la Industria 📊
Para mejorar la productividad, hay tres frameworks muy populares en la industria:
-
DORA: El más popular, enfocado en métricas objetivas.
-
Space: Mezcla métricas objetivas y subjetivas.
-
DevEx: También combina ambos enfoques.
¿Qué es Dora? 🤔
Dora es un framework muy objetivo y enfocado al proceso. Algunas métricas clave incluyen:
-
Tiempo promedio para realizar un cambio ⏱️
-
Tasa de fallas en los cambios ⚠️
-
Frecuencia de despliegue 📅
Estas métricas se miden puntualmente y proporcionan una visualización de la eficiencia y efectividad del proceso.
Críticas a Dora 🧐
La crítica principal a este framework es que deja de lado la parte subjetiva del desarrollador. Aquí es donde entra Space, que incluye:
-
Satisfacción del desarrollador a través de encuestas 📋
-
Pláticas directas para evaluar el bienestar del equipo 😊
Devex: La Mezcla Perfecta 🔄
Devex combina elementos de Dora y Space, permitiendo a las organizaciones medir tanto la eficiencia como la satisfacción del equipo.
Integración con Jira y Compass 🔗
Atlassian tiene un producto llamado Compass, que se integra con Jira y permite definir componentes de arquitectura, como APIs y microservicios. Esto facilita la recopilación de métricas automáticamente.
Métricas que Puedes Medir 📈
Dentro de Compass, puedes ver diferentes métricas, como:
-
Tiempo de ciclo para pull request 🔄
-
Frecuencia de despliegues 📊
-
Vulnerabilidades abiertas 🔒
-
Tiempo de ejecución de builds ⏲️
Generación de Scorecards 🏆
Compass permite generar scorecards personalizados. Por ejemplo, puedes establecer objetivos de disponibilidad y frecuencia de despliegues. Si no cumples con los criterios, pierdes puntos; si lo haces, ganas puntos.
Ejemplo de Scorecard 🎯
-
Objetivo de disponibilidad: > 99.95%
-
Frecuencia de despliegues: ≥ 5 por semana
Check-Ops: La Parte Emocional 💬
Compass también permite realizar Check-Ops, que son equivalentes a retrospectivas. Aquí, el equipo puede responder preguntas sobre su desempeño y estado de ánimo. Esto ayuda a registrar la salud del equipo y de los componentes que atienden.
Análisis Global de Scorecards 🌍
Puedes analizar los scorecards a nivel global para toda tu arquitectura. Esto te da visibilidad y permite planear mejoras incrementales, lo que se traduce en un mejor estado de ánimo del equipo y una mayor satisfacción del usuario.
Conclusión 🎉
Compass, este producto de Atlassian, es ideal para lograr una mejor experiencia en nuestros desarrolladores. Al integrar métricas objetivas y subjetivas, las organizaciones pueden mejorar tanto la eficiencia como la satisfacción del equipo. ¡Es hora de optimizar la productividad! 💪
¿Listo para darle ese impulso a tu equipo? Contáctanos somos PLATINUM PARTNER DE ATLASSIAN en México y el caribe